Interfaz de usuario y entorno de programación
Al abrir LOGO!Soft Comfort V6.0 aparece la interfaz de usuario vacía de LOGO!Soft Comfort. Haga clic en el botón:
Resultado: LOGO!Soft Comfort creará un nuevo programa vacío.
Ahora puede ver la interfaz de usuario completa de LOGO!Soft Comfort. La mayor parte de la pantalla la ocupa entonces el área dedicada a la creación de esquemas de conexiones. Esta área se denomina interfaz de programación. En la interfaz de programación se disponen los símbolos y enlaces del programa.
Para no perder la vista de conjunto, especialmente en el caso de programas grandes, en los extremos inferior y derecho de la interfaz de programación se dispone de barras de desplazamiento que permiten mover el programa en sentido horizontal y vertical.
|
Barra de menús |
|
Barra de herramientas "Estándar" |
|
Interfaz de programación |
|
Ventana de información |
|
Barra de estado |
|
|
|
Barra de herramientas "Herramientas" |
Barra de menús
En la parte superior de la ventana de LOGO!Soft Comfort se encuentra la barra de menús. Ésta contiene los distintos comandos para editar y gestionar los programas, incluyendo también ajustes predeterminados y funciones para transferir el programa del y al LOGO!.
Barras de herramientas
LOGO!Soft Comfort provee tres barras de herramientas, a saber:
Barra de herramientas "Estándar"
Barra de herramientas "Herramientas"
Barra de herramientas "Simulación"
Barra de herramientas "Estándar"
La barra de herramientas "Estándar" se encuentra por encima de la interfaz de programación. Al iniciar LOGO!Soft Comfort aparece una barra de herramientas "Estándar" reducida a las funciones esenciales.
La barra de herramientas "Estándar" proporciona acceso directo a las principales funciones de LOGO!Soft Comfort.
La barra de herramientas "Estándar" completa aparece tan pronto como se accede a un programa para su edición en la interfaz de programación.
Mediante los botones de esta barra pueden realizarse, entre otras, las siguientes acciones: crear un programa; cargar, guardar o imprimir un programa existente; cortar, copiar y pegar objetos de un circuito o transferir datos desde y hacia el LOGO!.
La barra de herramientas "Estándar" se puede seleccionar y mover con el ratón. Si cierra la barra de herramientas "Estándar", ésta permanecerá siempre acoplada a la barra de menús.
Barra de herramientas "Herramientas"
La barra de herramientas "Herramientas" se encuentra en el borde izquierdo de la pantalla. Los botones dispuestos en esta barra permiten cambiar a diferentes modos de edición para crear o procesar programas de forma rápida y sencilla.
La barra de herramientas "Herramientas" se puede seleccionar y mover con el ratón. Si cierra la barra de herramientas "Estándar", ésta permanecerá siempre acoplada a la barra de menús.
|
En el editor KOP no existe el botón "Funciones básicas (GF)", ya que las combinaciones lógicas "AND" y "OR" se realizan en KOP conectando los distintos bloques. |
Barra de herramientas "Simulación"
Esta barra de herramientas sólo es relevante para la simulación de programas. Para más información, haga clic aquí.
Ventana de información
La ventana de información muestra información e indicaciones. Los dispositivos LOGO! propuestos por la función Herramientas -> Determinar LOGO! como dispositivos posibles para el programa se visualizan asimismo en la ventana de información.
Barra de estado
La barra de estado se encuentra en el borde inferior de la ventana de programa. Aquí se proporciona información acerca de la herramienta activa, el estado del programa, el factor de zoom ajustado, la página del esquema de conexiones y el dispositivo LOGO! seleccionado.