Aplicación
En los edificios residenciales se emplea cada vez más frecuentemente no sólo agua potable, sino también agua pluvial. Esto ahorra dinero y protege el medio ambiente. El agua pluvial puede emplearse p. ej. para:
lavar la ropa,
regar el jardín,
regar las flores,
lavar el coche, o bien
la cisterna del inodoro.
Con ayuda de una instalación adecuada, el agua pluvial se puede recoger y utilizar en vez del agua potable.
Descripción de la instalación
El agua pluvial se recoge en un depósito colector. Desde el depósito colector, el agua es bombeada por un equipo de bombeo a una red de tuberías prevista para ello. De esta red puede tomarse entonces el agua pluvial de la forma acostumbrada con el agua potable. Si el depósito está vacío, puede llenarse con agua potable para mantener la instalación en funcionamiento.
El objetivo consiste en implementar un circuito que satisfaga los requisitos para controlar una instalación de este tipo.
El esquema siguiente muestra cómo funciona una instalación para el aprovechamiento de agua pluvial:
Requisitos impuestos al sistema de control
El agua no potable debe estar disponible en todo momento. En caso de emergencia, el sistema de control debe conmutar automáticamente a agua potable.
Al conmutar a agua potable no debe penetrar agua pluvial en la red de agua potable.
Si no hay suficiente agua en el depósito de agua pluvial, la bomba no se debe poder conectar (protección contra marcha en seco).