Cómo mantener la visión de conjunto durante la simulación
Cómo seleccionar bloques rápida y cómodamente para posicionarlos en el programa
Cómo conectar bloques rápida y cómodamente en programas grandes
Cómo utilizar en la documentación los textos de la ventana de información
Cómo ampliar o reducir rápidamente el tamaño de la ventana de información
Cómo visualizar el tooltip de una tecla de método abreviado
Cómo acceder a funciones por medio del menú contextual
Cómo modificar rápidamente el tamaño de representación del programa
Cómo modificar rápidamente los parámetros de bloques
Cómo salir rápidamente de LOGO!Soft Comfort sin guardar
Cómo determinar el tiempo de ciclo
En programas grandes y/o en pantallas con una resolución reducida resulta difícil mantener la visión de conjunto del programa en el modo de simulación. Por tanto, proceda del siguiente modo:
Maximice la ventana de aplicación de LOGO!Soft Comfort de modo que ocupe la pantalla completa.
Cierre la ventana de información y el catálogo.
Sitúe el puntero del ratón sobre la franja estrecha ubicada inmediatamente a la izquierda de los botones de las entradas del programa. Mantenga oprimido el botón izquierdo del ratón, arrastre la barra de herramientas de las entradas hacia fuera de la ventana de aplicación de LOGO!Soft Comfort y suelte la barra de herramientas en el borde superior de la pantalla.
Proceda de la misma manera (descrita en el punto 2) con la barra de herramientas de las salidas del programa.
Ventaja: Aumenta el espacio disponible para el programa. El acceso a las barras de herramientas de entradas y salidas no se restringe de manera alguna, ya que éstas permanecen siempre en primer plano.
Nota: Para volver a disponer las barras de herramientas de las entradas y las salidas en su posición original, haga clic con el botón izquierdo del ratón en la cruz pequeña situada en la esquina superior derecha de la barra de herramientas en cuestión.
Además del método convencional para seleccionar los bloques necesarios utilizando los botones de la barra de herramientas "Herramientas", existen dos alternativas adicionales:
Alternativa 1
Abra el catálogo de la barra de herramientas "Herramientas".
En el catálogo, haga clic en el bloque necesario, con objeto de seleccionarlo.
En el programa, haga clic con el botón izquierdo del ratón en la posición en la que desea insertar el bloque. El bloque aparecerá y se insertará en la posición correcta.
Si desea insertar el bloque varias veces, haga clic con el botón izquierdo del ratón en las posiciones en las que desea insertar las demás instancias del bloque.
Si desea insertar un bloque diferente, selecciónelo en el catálogo y proceda de la forma descrita en los puntos 3 y 4.
Ventaja: Al cambiar entre constantes/conectores, funciones básicas y funciones especiales, no tiene que hacer clic en el correspondiente botón de la barra de herramientas "Herramientas".
Alternativa 2
Abra el catálogo de la barra de herramientas "Herramientas".
En el catálogo, haga clic en un bloque cualquiera, con objeto de seleccionarlo.
Si desea crear un programa grande, puede cerrar el catálogo y ocultar la barra de herramientas "Herramientas".
Pulse y mantenga pulsada la tecla Ctrl y, en el programa, haga clic con el botón izquierdo del ratón en la posición en la que desea insertar el bloque. Suelte la tecla Ctrl. Aparecerá una ventana con una lista de todos los bloques. Allí puede seleccionar el bloque deseado haciendo doble clic en él.
Sugerencia: En el encabezado de la ventana aparece también un campo de entrada. Si introduce allí la letra inicial del bloque deseado, en la ventana se visualizarán sólo los bloques cuyo nombre comienza con esa inicial. De esta manera puede navegar rápidamente hasta el bloque deseado, sin tener que desplazarse por toda la lista.
El bloque se inserta en la posición correcta en el programa.
Si desea insertar el bloque varias veces, haga clic con el botón izquierdo del ratón en las posiciones en las que desea insertar las demás instancias del bloque.
Si desea insertar un bloque diferente, proceda de la forma descrita en el punto 3.
Ventaja: En programas grandes no se depende del catálogo ni de la barra de herramientas "Herramientas", pudiéndolos cerrar u ocultar. Gracias a ello se dispone de más espacio en la pantalla para el programa.
Además del método convencional para crear una conexión utilizando los botones de la barra de herramientas "Herramientas", existe una alternativa adicional:
Si ha insertado bloques en el programa, haga doble clic en la entrada o salida de un bloque.
Aparecerá una ventana con una lista de todos los bloques del programa en la que puede seleccionar el bloque de destino deseado haciendo doble clic en él.
Sugerencia: En el encabezado de la ventana aparece también un campo de entrada. Si introduce allí la letra inicial del bloque deseado, en la ventana se visualizarán sólo los bloques cuyo nombre comienza con esa inicial. De esta manera puede navegar rápidamente hasta el bloque deseado, sin tener que desplazarse por toda la lista.
Además, es posible introducir comodines tales como * o ?.
La conexión se cierra.
Ventaja: Este método permite crear conexiones de forma rápida y sencilla, especialmente en programas grandes.
Utilizando el ratón, seleccione el texto que desea utilizar en la documentación.
Haga clic en el botón . El texto seleccionado se depositará en el portapapeles del sistema operativo.
Cambie a la aplicación con la que está creando la documentación.
Utilice el comando de menú Edición > Pegar para insertar en la documentación el texto contenido en el portapapeles.
Si hace doble clic en la barra de título de la ventana de información, ésta ocupará el área completa de la ventana de aplicación de LOGO!Soft Comfort. Para restablecer el tamaño original de la ventana de información, haga doble clic en la barra de título de la misma.
Requisitos: Los tooltips están activados.
Elija el comando de menú Herramientas -> Opciones -> Look and Feel y seleccione el ajuste Metal o Extended Windows Look and Feel.
Si sitúa el puntero del ratón sobre un botón y lo deja allí unos instantes, LOGO!Soft Comfort visualizará no sólo el tooltip correspondiente a ese botón, sino también la respectiva tecla de método abreviado (si existe).
Aquí encontrará un resumen de todas las teclas de método abreviado.
Los primeros 16 caracteres del texto introducido tras elegir el comando de menú Archivo -> Propiedades: General en el campo Nombre del proyecto se transfieren al LOGO!. Si introduce un identificador de la versión dentro de esos 16 caracteres, la versión se conservará incluso tras transferir el programa del PC al LOGO!, y viceversa.
|
Esta función sólo está disponible en los dispositivos a partir de la serie 0BA2. |
Si hace clic con el botón derecho del ratón, aparecerá un menú que ofrece todas las funciones importantes disponibles en ese contexto.
Pulse y mantenga oprimida la tecla [Ctrl] y gire la rueda scroll del ratón.
Resultado: Se modificará el tamaño de representación del programa.
Haga clic en el campo del parámetro que desea modificar. Pulse y mantenga oprimida la tecla [Ctrl] y gire la rueda scroll del ratón.
Resultado: El parámetro se modificará.
Abra el menú Archivo, pulse y mantenga oprimida la tecla [Ctrl] y haga clic en el comando de menú Salir.
Resultado: LOGO!Soft Comfort se cerrará sin consulta previa.
Precaución: Si ha creado o modificado programas, éstos no se guardarán.
El tiempo de ciclo es el tiempo de procesamiento del programa propiamente dicho (leer las entradas, ejecutar el programa y escribir en las salidas).
El tiempo de ciclo de cada función es inferior a 0,1 ms. El tiempo de ciclo del programa puede determinarse mediante un programa de test. Para más información al respecto, consulte el anexo B del manual de LOGO!.
|
En la serie de dispositivos LOGO! 0BA3 o anterior no existe información sobre los tiempos de ciclo de las distintas funciones. Los tiempos de ciclo son diferentes para cada función. Sólo es posible determinar el tiempo de un ciclo del programa. Encontrará más información al respecto en el anexo B del manual de LOGO!. Estos datos también pueden consultarse en la homepage de LOGO! en Internet. |