Deshacer conexiones

image\dummy.gif

Los circuitos grandes pueden tener una apariencia compleja debido a los numerosos cruces de líneas. Para representar las conexiones de bloque de forma más clara, puede utilizar la herramienta "Deshacer/unir conexión" de la barra de herramientas "Herramientas".

image\icon_schere_sn.gif image\pfeil_sn.gif Deshacer/unir conexión

Tras activar la herramienta, haga clic en una conexión. La línea de conexión seleccionada se interrumpe gráficamente. Sin embargo, la conexión entre ambos bloques permanece activa.

En los extremos abiertos de la conexión aparecen símbolos de flecha que indican el sentido del flujo de señal. Por encima de los símbolos se visualizan referencias cruzadas con la página del esquema de conexiones, así como el nombre y número de conector del bloque con el que está conectado el extremo abierto.

También puede deshacer una conexión entre dos bloques haciendo clic con el botón derecho del ratón en la conexión en cuestión y eligiendo el comando de menú "Deshacer conexión".

Varias conexiones pueden deshacerse simultáneamente con el comando de menú Edición -> Deshacer conexiones. Antes de deshacer una conexión es posible definir los criterios que deben aplicarse, p. ej. deshacer todas las conexiones que atraviesan bloques.

Ejemplo en el editor FUP:

image\auftrennen_verbindungen_sn.gif

Si está activada la herramienta "Deshacer/unir conexión" y hace clic en un extremo abierto, se volverá a cerrar la conexión. Alternativamente, puede cerrar la conexión haciendo clic con el botón derecho del ratón en un extremo abierto y eligiendo el comando de menú Conectar.

Ejemplo en el editor FUP:

image\auftrennen_verbindungen_02_sn.gif

No es recomendable utilizar esta herramienta en esquemas de conexiones pequeños, ya que a menudo es posible lograr una representación óptima con tan sólo mover los símbolos.

Posibles aplicaciones y ventajas

En los circuitos grandes y complejos pueden existir numerosos cruces de líneas, lo que dificulta la interpretación del circuito. En estos casos, la herramienta "Deshacer/unir conexión" es idónea para representar el circuito de una manera mucho más clara.

En una conexión interrumpida también se puede saltar rápidamente al conector asociado, haciendo clic con el botón derecho del ratón en el extremo abierto de la conexión. Entonces aparecerá un menú contextual en el que podrá elegir el comando Ir a partner para saltar al otro extremo de la conexión deshecha.

Una ventaja adicional de esta herramienta es la posibilidad de utilizarla en circuitos que abarcan más de una página imprimible, es decir, cuando hay saltos de página. Si un bloque de un circuito se representa en una página diferente, las líneas de conexión que conectan dos bloques en distintas páginas se cortan sin referencia alguna. No obstante, si estas conexiones que abarcan más de una página se deshacen con la herramienta "Deshacer/unir conexión", se obtiene una referencia al origen o a la continuación de la conexión.

Ejemplo en el editor FUP:

image\xreference_sn.gif